This English and Spanish online course will teach you simple and powerful techniques to perform 8 different styles of Mexican and Mariachi songs: Las Mañanitas (Ranchero Waltz), La Llorona (Son Itsmeño), Sábado Distrito Federal (Ranchero Polka), El Reloj (Bolero), La Malagueña Salerosa (Huapango Ranchero), El Ausente (Son de Arpa Grande) and La Canción Del Mariachi (Son Huasteco)
The course contains detailed rhythm explanations with syllables and body percussion exercises using your foot and clapping, right hand strumming, fingerstyle techniques, riffs, scales, bass phrases, chord diagrams, tablatures, lyrics, chord charts and examples of how to play the songs.
The course is suitable for beginners, intermediate and advanced guitar players. By the end you will be able to appreciate and understand Mexican music and have a good foundation to learn other Latin American and Spanish styles of guitar.
Este curso en línea en inglés y español te enseñará técnicas sencillas y poderosas para interpretar 8 estilos diferentes de canciones mexicanas y de mariachi: Las Mañanitas (Ranchero Waltz), La Llorona (Son Itsmeño), Sábado Distrito Federal (Ranchero Polka), El Reloj (Bolero), La Malagueña Salerosa (Huapango Ranchero), El Ausente (Son de Arpa Grande) y La Canción Del Mariachi (Son Huasteco)
El curso contiene explicaciones detalladas de los ritmos y ejercicios de percusión corporal usando los pies y las palmas, rasgueos de la mano derecha y técnicas de punteo, motivos típicos, escalas, frases de bajo, diagramas de acordes, tablaturas, letras con acordes y ejemplos de cómo tocar las canciones.
El curso es apto para guitarristas principiantes, intermedios y avanzados. Al final serás capaz de apreciar y entender los estilos de música mexicana y tener una buena base para aprender otros estilos latinoamericanos y españoles en la guitarra.
Guitar
- Basic knowledge on playing chords
- Helpful to read tabs and chord charts (explanation provided)
Guitarra
- Conocimiento básico sobre tocar acordes
- Ayuda a leer las tablaturas y diagramas de acordes (se provee una explicación)
- Simple and powerful techniques to perform 8 different styles of Mexican and Mariachi songs
- How to play Las Mañanitas (Ranchero Waltz), La Llorona (Son Itsmeño), Sábado Distrito Federal (Ranchero Polka), El Reloj (Bolero), La Malagueña Salerosa (Huapango Ranchero), El Ausente (Son de Arpa Grande) and La Canción Del Mariachi (Son Huasteco)Simp
- Mexican rhythms with syllables and body percussion exercises using your foot and clapping
- Right hand strumming & fingerstyle techniques
- Melodies, riffs and scales
- Bass phrases
- Use chord diagrams, tablatures, lyrics and chord charts to master songs
- Técnicas sencillas y poderosas para interpretar 8 estilos diferentes de canciones mexicanas y de mariachi
- Como tocar Las Mañanitas (Vals Ranchero), La Llorona (Son Itsmeño), Sábado Distrito Federal (Polca Ranchera), El Reloj (Bolero), La Malagueña Salerosa (Huapango Ranchero), El Ausente (Son de Arpa Grande) and La Canción Del Mariachi (Son Huasteco)le a
- Ritmos mexicanos con sílabas y ejercicios de percusión corporal usando los pies y las palmas.
- Técnicas de rasgueo y punteo de la mano derecho
- Melodías, motivos y escalas
- Frases del bajo
- Usar diagramas de acordes, tablaturas, y hojas con letras y acordes
Traditional song from Jalisco and Nayarit
Canción tradicional de Jalisco y Nayarit
Learn the rhythm for this song with the syllables Pun Cha Cha
Aprende el ritmo de esta canción con las sílabas Pun Cha Cha
Play the Pun Cha Cha rhythm with the D chord
Toca el ritmo de Pun Cha Cha con el acorde de Re Mayor
Learn to change between the chords D, A7 and G for this song
Aprende los cambios entre los acordes Re, La7 y Sol para esta canción
Learn some variations to enrich your playing
Aprende algunas variaciones para enriquecer tu interpretación
Learn chord substitutions for the song
Aprende las sustituciones de acordes de esta canción.
Learn how to play the rhythmic modulation for this song, which happens at double speed
Aprende a tocar la modulación rítmica al doble de velocidad para esta canción.
Learn the sixth scale melodie in Am
Aprende la escala de La menor en sextas
This lesson teaches how to play an introduction for La Llorona using 6th scale melodies
Esta lección enseña cómo tocar una introducción a La Llorona usando la escala en sextas.
This lesson teaches a common way to play a bass phrase in La Llorona
Esta lección enseña una manera común de tocar un motivo en el bajo de La Llorona
We will practice this rhythm with a section of the song
Practicaremos este ritmo con un fragmento de la canción
Learn the two beat rhythm of Ranchero Polka with the syllables Pun cha pun cha using the feet and clapping
Aprende el ritmo binario del Ranchero Polka con las sílabas Pun cha pun cha, usando los pies y las palmas.
Learn to play the rhythm for this song
Aprende a tocar el ritmo de esta canción
Here are some variations with the rhythm Pun Pon Pon to connect chords and the rhythm Puncha chaka chaka chan to end parts of the song
Aquí hay algunas variaciones con el ritmo Pun Pon Pon para conectar acordes y el ritmo Puncha chaka chaka chan para las partes finales de la canción.
In this lesson Daniel will play a section of the song
En esta lección Daniel tocará una parte de la canción
Guitar tab for Sábado Distrito Federal
Tablatura para Sábado Distrito Federal
Bolero Ranchero is a four beat rhythm subdivided into eighth note rhythms. We can use the syllables Punchachacha Puncha Puncha
El bolero ranchero es un ritmo en cuatro tiempos que se subdividen en octavos. Podemos usar las sílabas Punchachacha Puncha Puncha
Learn to play the rhythm for this song with the bass rhythm “Pun pon pon” and the whole gitar rhythm “Punchachaka Poncha Poncha”.
Aprende a tocar el ritmo de esta canción con el ritmo Pun pon pon en el bajo, y el ritmo Punchachaka Poncha Poncha en toda la guitarra
We can arpeggiate the chords with variation 1
Podemos arpegiar los acordes con la variación 1
The Bolero Ranchero rhythm in El Reloj is divided in two chords
El ritmo de bolero ranchero en El Reloj está dividido en dos acordes
We can also play a bass melody with the rhythm Pun ponpon Pun ponpon.
También podemos tocar una melodía en el bajo con el ritmo Pun ponpon Pun ponpon
We can play the thirds scale to improvise melodies using the thumb, middle finger and vibrato to add expression to our melody
Podemos tocar la escala en terceras para improvisar melodías, usando el pulgar y el dedo medio, y añadiendo vibrato para darle expresividad a nuestra melodía.
We will play a section of the song all the variations we learned
Tocaremos una sección de la canción usando todas las variaciones aprendidas
Huapango Ranchero is a 6 beat rhythm which we can learn with the syllables: Pun chakacha chinchaka. El huapango ranchero es un ritmo de seis tiempos que podemos aprender con las sílabas: Pun chakacha chinchaka
Learn how to play the Huapango Ranchero “manico”, or strumming pattern
Aprende a tocar el manico o rasgueo del huapango ranchero
In this lesson Daniel will play a section of the song
En esta lección Daniel tocará un fragmento de la canción
This rhythm pattern is called hemiola and is widely used in mariachi and traditional ensembles in West Mexico
Este patrón rítmico se llama hemiola y es muy usado por los mariachis y los ensambles tradicionales del Oeste de México.
Learn the rhythm of this song
Aprende el ritmo de esta canción
In this lesson Daniel will play a section of the song
En esta lección Daniel tocará un fragmento de la canción
The huapango or son huasteco rhythm is in 3/4 and 6/8 time signature and you will learn this rhythm with the syllables: chakacha chinchaka
El ritmo del huapango o son huasteco está en 6/8 y ¾, lo aprenderemos con las sílabas: chakacha chinchaka
This rhythm is usually played with 2 instruments playing similar rhythms with different accents. Learn the basic huapanguera and jarana rhythm for this song
Este ritmo se toca usando dos instrumentos que tocan ritmos similares pero con diferente acentuación. Aprende los ritmos de la huapanguera y la jarana para esta canción
Learn the intro melody of the song
Aprende la introducción melódica para esta canción.